Fisioterapia respiratoria pediátrica
La fisioterapia respiratoria es la especialidad de fisioterapia que atiende a pacientes con procesos y enfermedades respiratorias, desde el tratamiento, la prevención y la estabilización de las diferentes enfermedades del aparato respiratorio.
Es muy frecuente que los bebés y los niños y niñas sufran algún proceso o enfermedad respiratoria, sobre todo los primeros años de vida. Esto es debido a diferentes factores como la prematuridad, la bajada de las temperaturas, el estado inmune del niño o niña, el contacto con otros bebés en la escuela infantil, en la escuela, espacios de ocio común…
Es habitual que tengan mocos en la época de otoño e invierno, pero, aunque la incidencia es baja, también son frecuentes en la primavera i verano.
Cuando el bebé tiene dificultades para gestionar las secreciones, o éstas se producen en exceso, aumenta la dificultad respiratoria y el riesgo de infección de las secreciones, y pueden aparecer también dificultades para alimentarse y dormir.
El objetivo de la fisioterapia respiratoria pediátrica es mejorar la ventilación, favorecer la movilización y eliminación de secreciones, prevenir las recaídas y mejorar el confort del niño o niña para que pueda respirar, descansar y alimentarse adecuadamente.
A parte de las técnicas propias de la fisioterapia respiratoria, un pilar clave en el tratamiento de las enfermedades respiratorias es la educación sanitaria que la fisioterapeuta ofrece a la familia.

¿En qué os podemos ayudar?
- Bronquitis
- Bronquiolitis
- Neumonía
- Resfriados comunes
- Asma
- Otitis
Información adicional
Duración:
- 60 minutos
Formato:
- Presencial
Tarifas:
- 55 €